5 Beneficios de contar con una fuente de alta eficiencia
Las fuentes se caracterizan por desperdiciar menos energía en forma de calor, por ello es capaz de otorgar una mayor cantidad de energía útil a los dispositivos que estén conectados a ella. Todo esto es debido a diferentes factores, entre ellos destacan la calidad de los componentes utilizados en la fabricación de dicha fuente, diseños de circuitos electrónicos, la carga aplicada y la temperatura ambiente.
Contar con una fuente de alta eficiencia nos puede ayudar a reducir costos de energía, en el cuidado del rendimiento y durabilidad de nuestros componentes, elimina además equipos voluminosos como: transformadores, ahorrando espacio en los tableros de control.
Estos equipos realmente benefician a más de una empresa o industria, ya que son auxiliares en múltiples procesos en donde lo que se busca es mejorar en el control y gestión energética de diversos componentes ubicados en un tablero de control, algunos fabricantes o usuarios que pueden beneficiarse al implementar una fuente de alta eficiencia:
·Fabricantes de maquinaria original - OEM’s
· Integradores - SI
· Usuarios finales
· Maquinaria de control numérico computarizado (CNC)
· Equipos de prueba y medición
· Sistemas de alimentación de emergencia y respaldo
· Robótica y equipos de manufactura automatizada.
5 beneficios de tener una fuente de alta eficiencia
Algunos beneficios que podemos encontrar al implementar una fuente de alta eficiencia a nuestros procesos son:
a. Ahorro: Reducción de consumo de energía.
b. Durabilidad de componentes
c. Reducción de costos y espacio al ahorrar en componentes de transformación de energía.
d.Flexibilidad: funcionan con una gran gama de voltajes de entrada y consumo de salida, esto las hace compatibles en todo el mundo.
e. Estabilidad: garantiza un suministro de energía constante y confiable para los dispositivos conectados a ella.
¿Por qué utilizar las fuentes de alimentación de WAGO?
En Wago se cuenta con una familia de fuentes de alta eficiencia WAGO Power Supplies Pro2.
Esta nueva generación de fuentes de alimentación profesionales para aplicaciones que requieren alto rendimiento, eficiencia y confiabilidad ofrece enormes valores añadidos gracias a una configuración flexible y un monitoreo completo a través de una interfaz de comunicación opcional.
Gestión de carga
Las cargas capacitivas y las altas corrientes de arranque no son un problema gracias al 150% de potencia de salida (Power Boost) durante cinco segundos. La corriente de salida de hasta el 600% durante 15 ms proporciona reservas para disparar de forma fiable interruptores automáticos en miniatura.
Eficiencia
La clave es hasta un 96% de eficiencia dentro de un amplio rango de carga a ahorros de costos de energía, menores pérdidas de energía y menores demanda de refrigeración del armario de control. La huella de CO2 es también drásticamente reducido. La Fuente de alimentación Pro2 de WAGO se puede conectar permanentemente a un PLC a través de la comunicación.
Diseño robusto
Las fuentes de alimentación Pro2 de WAGO se pueden iniciar y utilizar de −40°C a +70°C, lo que reduce significativamente los costos y la necesidad de aire acondicionado en el gabinete de control. Con una capacidad de reducción de potencia baja por encima de 60 °C. Las unidades también son muy robustas, lo que proporciona confiabilidad en condiciones de alta vibración y aplicaciones propensas a golpes. Las fuentes de alimentación pueden funcionar a altitudes de hasta 5000 m, sin necesidad de reducción de potencia por debajo de 2000 m ASL.
WAGO ha sido líder en innovación tecnológica, lo cual nos ha permitido a lo largo de 73 años desde su fundación; el otorgar soluciones con un alto rendimiento. La disponibilidad de estos productos en cualquiera de sus sedes ha sido un factor determinante para ser la primera opción de los clientes al elegir WAGO. Aunado a ello, la confiabilidad, accesibilidad, rendimiento, diversidad de soluciones, compatibilidad, entre otros; han hecho de WAGO una excelente opción para soluciones en automatización.
Apr 14, 2025 6:42:39 PM
Comments