¿Qué son y cómo funcionan los Circuit Breakers?

Los circuit breakers son llamados de diferentes maneras, los podemos encontrar como disyuntores, interruptor automático, diferencial o tacto, breaker o pastilla, ya sea por los países y también por los diferentes ambientes en donde se pueden usar estos equipos, ya que los podemos usar tanto en la industria dentro de los tableros de control como en las casas para que nos ayuden con la protección de alguna sobrecarga en la conexión que viene directa de CFE y un ejemplo aún más común es en la instalación de un aire acondicionado en el hogar donde también los usamos para proteger a nuestro equipo.
Los disyuntores son interruptores eléctricos que abren automáticamente un circuito en caso de cortocircuito o sobrecarga eléctrica para evitar problemas como incendios eléctricos, daños a componentes o equiposque podrían provocar la pérdida de vidas o bienes. Este proceso suele denominarse protección contra sobrecorriente.
Como funciona un breaker
El mecanismo de protección magnética (instantánea) opera como se describe a continuación:
•La alta corriente de falla induce un potente campo magnético por medio de una bobina dentro del breaker.
•El campo magnético acciona un interruptor, lo cual dispara el breaker y desconecta la falla.
El mecanismo de protección magnética se calibra para responder a fallas de gran magnitud, pero no responde a las siguientes corrientes:
•Corriente normal de operación.
•Sobrecargas de baja magnitud, mayores a la corriente nominal pero aún muy pequeñas como para accionar la protección magnética.
¿Cuándo se requiere protección instantánea?
El principal objetivo de la protección magnética es interrumpir corrientes de falla de gran magnitud, que no forman parte de la operación normal de un sistema eléctrico. Algunos ejemplos son los cortocircuitos, las fallas entre líneas, y las fallas de línea a tierra. Estas corrientes pueden causar daño severo a equipos, representan un riesgo para las personas, y se deben interrumpir lo más rápido posible.
Qué tipo de protección proporcionan
Los interruptores o disyuntores termomagnéticos protegen principalmente al circuito eléctrico, equipos y cableado, de sobrecorrientes, mediante dos protecciones:
1. La protección térmica que protege contra sobrecargas, y su tiempo de respuesta es mucho más lenta que la otra protección.
2.La protección magnética (la otra protección) protege contra cortocircuitos, y su tiempo de actuación es mucho más rápida que la anterior.
En donde podemos verlos funcionando
Estos equipos los podemos ver en prácticamente cualquier instalación eléctrica que estemos trabajando con 120VAC, 240VAC, 480VAC, ya que se tienen diferentes modelos en el mercado con características muy similares pero diferentes a la vez, para poder seleccionar un interruptor debemos de conocer:
Voltaje que se le suministrara.
Corriente máxima que deberá soportar (en oficinas, casas, negocios) podemos encontrar hasta 63Amper, en industria podemos encontrar hasta 3000Amper.
Cuantos polos se necesitan 1, 2 o 3; esto lo podemos saber por la conexión eléctrica que se tiene
En la casa como se menciono antes, nos ayudan a proteger los equipos eléctricos que tenemos, la iluminación, principalmente tenemos un centro de carga donde podemos encontrar estos interruptores.
En la industria regularmente los encontramos en los tableros de control donde su principal tarea es proteger equipos como PLC, HMI, sistemas de ATP, válvulas, todo equipo que se alimente a los voltajes antes mencionados se protegen con estos breakers en caso de una sobrecarga.
¿Por qué es importante incorporarlos en mis procesos?
La importancia de proteger los equipos principales en un tablero de control nos lleva a requerir usar estos interruptores, hay diversos modelos en el mercado, con características similares entre ellos, pero lo importante es cumplir con la corriente que nos piden los equipos al realizar la suma de cargas que se tienen es cuando podemos definir que corriente máxima se requiere.
Si deseamos proteger y alargar la vida útil de nuestros equipos de automatización, y de control de motores debemos siempre de considerar usar estos interruptores, pero qué pasa ¿cuándo queremos proteger equipos de corriente directa? ¿Qué equipos debemos de usar?, ya que solo hablamos de protecciones en corriente alterna.

Apr 14, 2025 7:54:53 PM
Comments