Tornillo VS Resorte

Apr 14, 2025 6:26:44 PM

Mantener la organización de nuestras conexiones dentro de un armario eléctrico es fundamental si lo que se desea es evitar desastres. Dentro de nuestros gabinetes los componentes deben mantener un orden coherente que nos ayude a evitar fallas de seguridad y, un aliado perfecto para esto son las clemas, ya que estas nos ayudan a mantener una estructura y organización adecuada.

Son indispensables para garantizar el buen reparto del cableado y proteger nuestra instalación. Las clemas tienen una parte metálica, que será la encargada de conducir la electricidad por el circuito, así como una carcasa de plástico. Esta protección evita que la corriente salte de un punto otro.

Podemos destacar los siguientes tipos:

  1. De paso: conexión directa de 2, 3 y hasta 4 puntos de conexión para clemas de 1 nivel. Hay variantes en 2 y 3 niveles.
  2. Portafusible: Conexión de al menos 2 puntos, seccionados por un mecanismo que alberga un fusible para la protección contra cortocircuito. Existen opciones con/sin led indicador.
  3. Desconexión: aptas para la interconexión de transformadores de voltaje/corriente hacia dispositivos de medición de energía < 500 VCA.

¿Dónde se utilizan las clemas?

Las clemas se utilizan dentro de un tablero de control eléctrico y su función es realizar conexiones entre dispositivos de control. Estas van montadas generalmente en riel din de 35mm de ancho. En menor proporción también se utilizan clemas para montaje en riel din de 15mm.

¿Qué debo considerar para elegir una clema?

Para determinar un modelo de clema de paso se debe considerar lo siguiente:

  • Calibre de conductor: En el caso de WAGO para clemas de control entre 24 - 4AWG y para clemas de fuerza de 2 AWG hasta 350 KCM
  • Numero de conductores: Que van desde 2 y un máximo de 4 dependiendo de la serie.
  • Niveles o pisos; en el caso de WAGO existen clemas de 1, 2 y 3 pisos. Y una cuarta opción de 3 pisos + tierra.
  • Color; gris claro como color estándar; sin embargo; existen opciones disponibles en azul, naranja, rojo, negro, amarillo y verde/amarillo para conexión a tierra. La variedad de colores sirve para que el diseñador y ensamblador de paneles de control pueda identificar los voltajes o señales presentes en su tablero.
  • Accesorios: tales como puentes, etiquetas etc.

Ahora que conocemos algunas características esenciales y qué consideraciones tomar a la hora de elegir unas, podemos mencionar las diferencias entre las clemas que funcionan con tecnología de tornillo y las de resorte.

¿Cuáles son las características de las clemas de resorte?

  • Libres de tornillo, facilitando hacer una conexión rápida.
  • De menores dimensiones respecto a su equivalente en tornillo.
  • Inmunes ante vibraciones.
  • El conductor es sujetado en 4 puntos por el mecanismo de una forma eficiente.
  • Conexión virtualmente independiente de las habilidades del instalador, la fuerza de presión de contacto depende del mecanismo interno (no tornillos).

¿Cuáles son las características de las clemas de tornillo?

  • De mayores dimensiones respecto a su equivalente en Push In®.
  • La presión al conductor es mediante de 2 placas metálicas simétricas.
  • Requiere de cierto nivel de fuerza o torque para garantizar una conexión efectiva.
  • Conexión susceptible a ambientes de vibración; la conexión pierde eficiencia con el paso del tiempo.

tornillo-vs-resorte

Clema con tecnología de tornillo

¿Por qué cambiarme a la tecnología de resorte?

Además de considerar el tipo de clema y tecnología, es importante también pensar en los alcances de nuestros proyectos, si se trata de una integración, de un montaje o bien de una instalación grande que demande rapidez y seguridad. Estas son algunas razones por las cuales podemos considerar cambiarnos de usar la tecnología de tornillo a la de resorte:

  • Ahorro de tiempo en el armado de paneles de control mediante la conexión Push In Cage Clamp®.
  • Sin necesidad de reapriete de conexiones al desplazar lo paneles de control del taller del OEM o integrador hacia la línea de producción del cliente final.
  • No mas clemas dañadas (barridas) por exceso de torque o fuerza.
  • Sin necesidad de invertir tiempo para apretar nuevamente los tornillos durante mantenimientos preventivos.
  • Disminución de fallos por conexiones falsas en ambientes de vibración o polvo.

tornillo-vs-resorte

TECNOLOGÍA: PUSH IN CAGE CLAMP

Además de ahorrarnos tiempo en nuestros mantenimientos, montajes, ensamblados y de asegurarnos conexiones sin falsos por ambientes con traslados, vibraciones o dentro de ambientes con polvo, estos son algunos beneficios adicionales de utilizar la tecnología Push In CAGE CLAMP ® de WAGO:

  • Ahorro del 70% de tiempo en conexiones con alguna de nuestras tecnologías: ranura, botón o palanca.
  • Libre de mantenimiento.
  • Disminución de fallos por conexiones falsas, a prueba de vibración
  • Contribuimos con 100 KA de SCCR para aumentar el rating total del tablero de control UL508A.
  • Herramienta gratuita en línea para el diseño, y simulación de racks de componentes Wago WAGO configuration software Smart Designer

¿Cuál es la mejor opción para tus conexiones eléctricas?

Ambas tecnologías son buenas y vigentes hasta ahora; sin embargo; la tecnología CAGE CLAMP ® de WAGO, ofrece características adicionales que mejoraran el rendimiento y durabilidad de las conexiones. Aunado de que trabajar con una tecnología libre de tornillo te ayudará a ahorrar tiempo en el armado de paneles de control debido a la característica “push in” (conexión rápida).

WAGO es líder en innovación tecnológica, lo cual nos ha permitido a lo largo de 73 años desde su fundación; el otorgar soluciones con un alto rendimiento. La disponibilidad de estos productos en cualquiera de sus sedes ha sido un factor determinante para ser la primera opción de los clientes al elegir WAGO Aunado a ello, la confiabilidad, accesibilidad, rendimiento, diversidad de soluciones, compatibilidad, entre otros; han hecho de WAGO una excelente opción para soluciones en automatización.

 

 

Wago
Apr 14, 2025 6:26:44 PM

Comments