blog

Superando los desafíos en proyectos de automatización: claves para el éxito

Escrito por Wago | Apr 14, 2025 8:07:43 PM

La automatización industrial es una herramienta clave para la eficiencia y competitividad, pero no está exenta de retos. En una reciente encuesta a nuestra comunidad de ingenieros eléctricos, de sistemas y afines, identificamos tres desafíos principales:

Presupuesto limitado (40%)

Integración de sistemas (33%)

Falta de capacitación (27%)

Estos obstáculos pueden frenar el desarrollo de proyectos, pero con la estrategia y las herramientas adecuadas, es posible superarlos. Aquí compartimos algunas soluciones prácticas que pueden marcar la diferencia.

1. Presupuesto limitado: optimizar recursos sin sacrificar calidad

Uno de los mayores retos en la automatización es encontrar soluciones que equilibren costos y funcionalidad. Algunas estrategias para maximizar la inversión incluyen:

  • Uso de tecnología modular y escalable: Implementar sistemas que permitan crecer según las necesidades del proyecto evita grandes inversiones iniciales y reduce costos a futuro.
  • Eficiencia energética y reducción de desperdicios: La selección de dispositivos con bajo consumo y monitoreo inteligente ayuda a optimizar el uso de la energía y reducir costos operativos.
  • Mantenimiento preventivo basado en datos: Un sistema bien diseñado no solo previene fallos, sino que también disminuye gastos inesperados en reparaciones y tiempos de inactividad.

2. Integración de sistemas: simplificar la conectividad

Los proyectos de automatización requieren la comunicación entre distintos dispositivos y plataformas, lo que puede ser un desafío cuando los sistemas no están diseñados para trabajar juntos.

  • Uso de protocolos abiertos: Apostar por soluciones compatibles con estándares industriales como Modbus, BACnet y OPC UA facilita la interoperabilidad.
  • Plataformas flexibles: Contar con sistemas de control que permitan integrar hardware y software de distintos fabricantes reduce los riesgos de incompatibilidad y hace más ágil la implementación.
  • Conectividad IIoT: Implementar soluciones que permitan la recolección y análisis de datos en tiempo real ayuda a mejorar la toma de decisiones y optimizar los procesos.

3. Falta de capacitación: el conocimiento como clave del éxito

La tecnología avanza a pasos agigantados, y mantenerse actualizado es fundamental para enfrentar los desafíos de la automatización. Algunas estrategias para fortalecer al equipo incluyen:

  • Acceso a formación continua: Asistir a webinars, talleres y cursos especializados ayuda a mejorar habilidades y conocer nuevas tendencias del sector.
  • Acompañamiento técnico: Contar con expertos que puedan asesorar en la implementación y configuración de soluciones es un factor clave para el éxito del proyecto.
  • Documentación clara y accesible: Tener a la mano guías, manuales y estudios de caso facilita la resolución de problemas y la optimización de los sistemas.

Automatización sin obstáculos: el camino hacia la eficiencia

Superar estos desafíos no solo es posible, sino que es un paso necesario para lograr proyectos exitosos y sostenibles. Con la tecnología adecuada, una estrategia bien definida y acceso a formación y soporte, los ingenieros pueden optimizar sus procesos y llevar la automatización al siguiente nivel.

💡 ¿Cuál ha sido el reto más grande en tu experiencia con la automatización? Comparte tu perspectiva en los comentarios.

Conoce tu tecnología adecuada, descarga nuestro Catálogo de Automation