La gestión energética es un conjunto de procesos y estrategias diseñadas para optimizar el uso de la energía en una organización, instalación o sistema. Su objetivo principal es reducir el consumo de energía, mejorar la eficiencia energética, disminuir los costos asociados y minimizar el impacto ambiental. A continuación, se describen algunos aspectos clave de la gestión energética:
La gestión energética es fundamental para las empresas y organizaciones que buscan mejorar su competitividad, reducir costos operativos y contribuir a la sostenibilidad ambiental. Además, una gestión energética eficiente no solo reduce los costos y el consumo de energía, sino que también cumple con las regulaciones medioambientales y contribuye significativamente a la lucha contra el cambio climático. Por lo tanto, la implementación de una gestión energética eficaz es esencial para el éxito a largo plazo de cualquier organización comprometida con la eficiencia y la sostenibilidad.
En un contexto donde los costos de energía aumentan y la sostenibilidad es crucial, los programas de gestión de energía se vuelven indispensables para cualquier empresa. Estos programas no solo reducen costos, sino que también mejoran la eficiencia operativa y contribuyen a la responsabilidad ambiental.
Reducción de Costos: optimizar el uso de la energía disminuye significativamente los gastos operativos, liberando recursos para otras áreas estratégicas.
Eficiencia Operativa: identificar y eliminar el desperdicio energético optimiza el rendimiento general de la organización, mejorando la producción y la calidad.
Cumplimiento Normativo: ayuda a las empresas a cumplir con las regulaciones de eficiencia energética, evitando multas y sanciones, y mejorando la reputación corporativa.
Responsabilidad Ambiental: reduce la huella de carbono y otros impactos negativos, demostrando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el medio ambiente.
Innovación y Competitividad: fomenta la adopción de tecnologías eficientes y la optimización de procesos, abriendo nuevas oportunidades de negocio y mejorando la competitividad.
Seguridad Energética: reduce la dependencia de fuentes de energía externas, protegiendo contra fluctuaciones de precios y asegurando la continuidad operativa.
Beneficios Económicos a Largo Plazo: los ahorros continuos en costos de energía aseguran un retorno significativo sobre la inversión inicial, beneficiando financieramente a largo plazo.
Implementar un programa de gestión de energía es un paso estratégico hacia un futuro más eficiente y sostenible, fundamental para el éxito a largo plazo de cualquier organización.
Para nuestra adquisición modular de datos energéticos, en WAGO confiamos en un sistema abierto y flexible que puedes instalar y ampliar fácilmente. No importa si buscas una solución individual o quieres utilizar nuestra solución estándar.
Desarrollemos e implementemos conjuntamente soluciones que satisfagan tus necesidades específicas. En WAGO, estamos comprometidos en ayudarte a optimizar tu gestión energética con soluciones innovadoras y personalizadas.
El primer punto de nuestro sistema de adquisición de datos energéticos se centra en el sensado y grabado de datos. Contamos con una variedad de herramientas esenciales, incluyendo bobinas de núcleo cerrado, bobinas de núcleo abierto y taps de voltaje. Estos dispositivos son fundamentales para recolectar toda la información necesaria sobre el consumo energético de tu empresa. Con esta información precisa y detallada, podrás tomar decisiones informadas para mejorar la eficiencia energética y reducir costos.
Optimizar el consumo energético requiere una medición exhaustiva de la energía. El portafolio de WAGO incluye medidores de energía que simplifican esta tarea al tiempo que ofrecen varias ventajas clave. Los medidores de energía de la Serie 879 miden la energía suministrada o consumida a través de la declaración de conformidad MID, incluso en aplicaciones relevantes para facturación. Estos medidores proporcionan datos precisos y confiables que son esenciales para gestionar eficazmente el uso de la energía y asegurar que se cumplan las normativas de facturación y conformidad.
Una vez capturados, los datos de corriente, voltaje y potencia pueden necesitar ser convertidos o filtrados para un controlador de nivel superior. Con los módulos de medición de corriente, voltaje o potencia de WAGO, estos datos pueden ser transferidos como una señal estandarizada o mediante comunicación por bus.
Los módulos de medición de potencia miden corriente y voltaje en paralelo y luego los convierten en una señal analógica, transformada en potencia. Como módulo de medición de potencia trifásica, mide datos relevantes como voltaje, corriente, potencia y armónicos. Los transformadores de corriente o bobinas de Rogowski permiten una medición flexible. Además de una ranura para tarjetas microSD, el módulo de medición de potencia trifásica también cuenta con una interfaz de comunicación Modbus® (RS-485). Esto permite monitorear el consumo de energía de manera continua. También dispone de funciones de filtro conmutables para una mayor precisión y control.
Las variables medidas detectadas deben ser procesadas, y es aquí donde el sistema de Gestión de Datos Energéticos de WAGO toma la delantera. El manejo de los datos energéticos por WAGO se lleva a cabo a través de un software basado en la web combinado con un sistema de control modular. Los datos procesados se utilizan para el monitoreo energético y análisis adicionales, además de para el archivado y reporte. Esta capacidad de procesamiento asegura que puedas visualizar y comprender el consumo energético de manera eficiente, permitiéndote optimizar operaciones y estrategias energéticas.
Crea tu panel de control personalizado y observa el desarrollo de tus datos de forma clara y comprensible.
Configura tu propio panel utilizando la visualización web HTML5, independiente de la ubicación y del software. Esto revela las tendencias de eficiencia de manera clara, comprensible y sin depender del dispositivo que utilices. Incluso es posible integrar diferentes fuentes y tipos de diagramas, proporcionando una visión general completa de tus datos energéticos. Este nivel de personalización y claridad en la visualización facilita la toma de decisiones estratégicas y el seguimiento de las mejoras en la gestión energética.
Nuestra amplia gama de interfaces y protocolos garantiza una fácil conexión con sistemas de gestión energética de nivel superior. Esta capacidad de integración facilita el análisis exhaustivo y en tiempo real de los datos energéticos, permitiendo que las empresas no solo monitoreen, sino también optimicen sus operaciones energéticas con base en información detallada y actualizada. La adaptabilidad de nuestro sistema a diversos entornos tecnológicos asegura que puedas maximizar los beneficios de la gestión energética avanzada, independientemente de la infraestructura preexistente.
Descubre la Energy Data IoT Box, una solución lista para usar ideal para la industria 4.0 que consolida todos los componentes necesarios en un solo paquete. Este dispositivo avanzado incluye la adquisición de señales junto con la medición de potencia y energía, protocolos de comunicación IT/IoT y software de aplicación parametrizable que admite hasta 40 entradas y 40 salidas. Esta configuración permite una captura detallada de las tendencias energéticas y los datos de consumo de energía.
No se requiere experiencia en TI para conectar estos dispositivos directamente a una plataforma en la nube, lo que simplifica significativamente la integración con sistemas y máquinas existentes. Solo se necesitan unos pocos ajustes técnicos o modificaciones para conectarlos.
En el mundo empresarial actual, donde los costos de energía son una preocupación constante y la sostenibilidad es cada vez más crucial, la gestión energética se convierte en un elemento esencial para cualquier organización. No se trata solo de reducir el consumo de energía, sino de optimizar los procesos, mejorar la eficiencia operativa y asumir una responsabilidad ambiental que se traduce en múltiples beneficios para la empresa. A continuación, se presentan los beneficios clave de una gestión energética efectiva en edificios, cadena de suministro y procesos de fabricación.
¡Consigue la eficiencia operativa y energética que deseas! Con WAGO ser parte de la industria que toma decisiones informadas es posible.
Contáctanos: marketing.mx@wago.com